Mujeres con Bienestar EDOMEX: Gobierno envía mensaje urgente sobre la continuidad del apoyo

El programa Mujeres con Bienestar entregará apoyos de 2 mil 500 pesos bimestrales a las beneficiarias durante el 2025.

Mujeres con Bienestar es un programa social exclusivo para habitantes del Estado de México que entrega apoyos económicos de 2 mil 500 pesos bimestrales y acceso a servicios de salud gratuitos a las mexiquenses que viven en condiciones de necesidad, con el fin de contribuir a mejorar su calidad de vida.

Para ser una de las beneficiarias de Mujeres con Bienestar las personas interesadas deben cumplir con todos los requisitos establecidos en las reglas de operación del programa, publicadas por la Secretaría del Bienestar de Edomex, y presentar su solicitud de registro una vez que se publique la convocatoria.

La Secretaría del Bienestar del Edomex compartió un mensaje a través de sus redes sociales para confirmar que el programa Mujeres con Bienestar seguirá vigente durante el 2025, por lo que este año se abrirá un nuevo periodo de registro y las beneficiarias seguirán recibiendo el apoyo de 2 mil 500 pesos.

La dependencia recalcó que todos los trámites para registrarse como beneficiaria de dicho programa social o para solicitar alguno de los servicios del Bienestar que otorga son totalmente gratuitos, por lo que advirtió a las mujeres mexiquenses que eviten caern en fraudes.

Finalmente, la Secretaría del Bienestar del Edomex pidió a las mexiquenses a mantenerse informadas sobre la próxima convocatoria para el registro y reinscripción de beneficiarias consultando las redes sociales oficiales de la dependencia (en Facebook y X) o en el sitio web del programa.

Requisitos para ser beneficiaria de Mujeres con Bienestar Edomex en el 2025

Para ser una de las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar del Edomex y recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales durante el 2025 es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

1) Ser de nacional mexicana por nacimiento o naturalización.

2) Tener entre 18 y 62 años de edad.
Residir en alguno de los 125 municipios del Edomex.

3) Vivir en condiciones de pobreza o carencia por falta de acceso a la seguridad social.

4) No recibir apoyo económico de otro programa social implementado por el gobierno federal, estatal o municipal.